top of page
ESPECIALIDADES

Los cirujanos oftalmólogos somos médicos especializados en el cuidado de los ojos, contamos con formación en medicina y quirúrgica avanzada para tratar problemas relacionados con los ojos y la vista. Como oftalmólogo especializado,  he completado más de 15 años de capacitación y educación incluida la escuela de medicina general y he realizado diferentes especialidades, cursos relacionados con la tecnología y la biomedicina,  así como estancias en clínicas oftalmológicas de prestigio.

Cuento con gran de experiencia, esta formación me ha permitido desarrollar experiencia y unificarla con tecnología avanzada en clínica COVA, para diagnosticar y tratar diferentes problemas y procedimientos quirúrgicos oculares, cómo la cirugía refractiva, glaucoma, cataratas y temas relacionados con el segmento anterior al ojo. 

glaucoma

GLAUCOMA

El glaucoma es una enfermedad ocular crónica que daña el nervio óptico y puede causar pérdida de visión permanente si no se trata a tiempo. Se caracteriza por el aumento de la presión dentro del ojo, lo que afecta las fibras nerviosas. Los síntomas pueden incluir visión borrosa, dificultad para enfocar, pérdida de visión periférica y dolor ocular.

 

Es importante buscar atención médica si se experimentan estos síntomas o se tiene factores de riesgo. El tratamiento del glaucoma puede incluir medicamentos, pero la cirugía láser, como la trabeculoplastia o la iridotomía, puede ser una opción efectiva para reducir la presión ocular y controlar la enfermedad. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para preservar la visión y mejorar la calidad de vida de los afectados.

color-ojos-castano-avellana (1).jpg
segmento aterior
Glaucoma-1030x686.jpg

CIRUGÍA REFRACTIVA

La cirugía refractiva ocular es un procedimiento realizado para corregir problemas de visión como la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Se lleva a cabo cuando los lentes o las gafas no brindan una visión adecuada. La cirugía refractiva tiene varios beneficios, incluyendo la reducción o eliminación de la dependencia de lentes correctivos, mejorando la calidad de vida y la comodidad visual.

 

La recuperación después de la cirugía varía, pero la mayoría de las personas pueden experimentar una mejora significativa en su visión en un corto período de tiempo. El procedimiento se realiza utilizando tecnología láser o mediante el implante de lentes intraoculares. Un oftalmólogo evaluará cada caso individualmente y recomendará el tipo de cirugía refractiva más adecuado para cada paciente.

cirugia refractiva

CATARATAS

Las cataratas son una condición ocular en la que el cristalino del ojo se vuelve opaco, lo que afecta la calidad de la visión. Las causas comunes incluyen el envejecimiento, factores genéticos, traumatismos oculares y enfermedades como la diabetes. Los síntomas de las cataratas pueden incluir visión borrosa, sensibilidad a la luz, dificultad para ver colores vivos y problemas para conducir por la noche.

 

Si experimentas estos síntomas, es importante buscar atención médica. La cirugía láser de cataratas es una opción común para corregir esta condición. Durante el procedimiento, el cirujano utiliza láser de alta precisión para eliminar el cristalino opaco y reemplazarlo con una lente artificial clara. La cirugía láser de cataratas es segura y efectiva, y puede restaurar la visión clara y nítida, mejorando la calidad de vida del paciente. Es fundamental consultar a un oftalmólogo para una evaluación y determinar si la cirugía láser de cataratas es adecuada en cada caso específico.

oftalmologo-paciente-femenino-examen-clinica-moderna-oftalmologo-utilizando-equipo-medico-
catarata
a-que-edad-salen-las-cataratas-en-los-ojos-1080x675.jpg

SEGMENTO ANTERIOR

El segmento anterior del ojo se refiere a la parte frontal del ojo, que incluye varias estructuras clave. Está compuesto por la córnea, la cual es la superficie transparente en la parte frontal del ojo que ayuda a enfocar la luz; la iris, la cual es la parte coloreada del ojo y regula la cantidad de luz que entra; y el cristalino, una lente natural que se encuentra detrás del iris y ayuda a enfocar la luz en la retina.

 

Enfermedades que pueden afectar el segmento anterior del ojo incluyen el glaucoma, una condición que provoca daño al nervio óptico debido a un aumento de la presión intraocular; las cataratas, en las cuales el cristalino se vuelve opaco; y trastornos de la córnea, como el queratocono, que provoca un adelgazamiento y deformación de la córnea. El tratamiento de estas enfermedades puede variar, desde medicamentos y terapia con láser hasta cirugía para corregir y restaurar la función adecuada del segmento anterior del ojo.

TESTIMONIOS DE PACIENTES

¡Gracias por todo! En lo personal hicieron un milagro conmigo. Después de tratarme toda la vida en los Estados Unidos y que no me daban ya esperanza GAD por ustedes, hoy veo mejor que nunca y lo mejor es que no me quede ciega como me decián allá, por eso siempre les voy a agradecer lo que hicieron por mí.

El Dr. Romo es un excelente médico. La atención brindada es excelente, muy profesional y sobre todo ético.

Le quiero dar las gracias por atender mi vista detalladamente, me siento segura que el supervise mi visión.

whatsapp (1).png
bottom of page